El Salvador acoge el XXXIII Consejo Intergubernamental y el XI Taller de Reflexión del Programa Iberorquestas Juveniles - El Salvador acoge el XXXIII Consejo Intergubernamental y el XI Taller de Reflexión del Programa Iberorquestas Juveniles
Noticias de Iberorquestas
22/10/2025 Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Uruguay, Portugal, Cuba Noticias
El Programa Iberorquestas Juveniles celebra en la capital salvadoreña la apertura de su XXXIII Consejo Intergubernamental y el XI Taller de Reflexión, dos espacios fundamentales para el diálogo, la planificación y la consolidación de las políticas de cooperación cultural iberoamericana en el ámbito orquestal y formativo.
Las sesiones tienen lugar en el edificio de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), que se convierte durante estos días en el punto de encuentro de las y los representantes de los países miembros del Programa.
La jornada inaugural incluye la ceremonia de apertura, con intervenciones del REPPI de El Salvador, D. Jesús Arismendi, del Presidente del Programa, Mtro. Ariel Britos, y del Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB, D. Enrique Vargas, quien participa de manera virtual. La inauguración contará además con la presencia del Ministro de Cultura de El Salvador, Sr. Raúl Neftalí Castillo Rosales, y la presentación del Ballet Folclórico Nacional de El Salvador.
Un espacio para repensar el futuro
A lo largo del XI Taller de Reflexión, los representantes de los países abordarán temas centrales para el futuro del Programa: la futura presidencia ante el cierre del mandato de Uruguay, el rol del Comité Ejecutivo, y el fortalecimiento de la Unidad Técnica, así como la planificación estratégica para el período 2026–2030.
Asimismo, se presentarán los informes de avance de los Proyectos Comunes —entre ellos la Orquesta Juvenil Iberoamericana, el Taller Multinacional de Luthería, el Concurso de Composición y la Evaluación Externa del Programa—, además de los proyectos bi y multinacionales desarrollados en países como Brasil, Colombia, Costa Rica y México.
Compromiso con los objetivos comunes
Estas reuniones constituyen un punto de inflexión clave para el fortalecimiento institucional de Iberorquestas Juveniles, al propiciar la evaluación conjunta y la toma de decisiones que permitirán mejorar la capacidad del Programa para alcanzar sus objetivos de inclusión, formación y cooperación musical en toda Iberoamérica.
Además de las sesiones de trabajo, las y los participantes disfrutarán de actividades culturales en la propia BINAES y en el Teatro Nacional de San Salvador, subrayando el vínculo entre gestión, creación y patrimonio cultural iberoamericano.
Por último cabe señalar la presencia, como observadora, de la República Dominicana, país que con su presencia muestra interés en ingresar en el Programa.