Iberorquestas Juveniles participa en el Taller NoDISCRIM sobre inclusión y no discriminación en la cooperación iberoamericana

 

La Unidad Técnica de Iberorquestas Juveniles participó en el Taller sobre incorporación del enfoque de No Discriminación a la cooperación iberoamericana (NoDISCRIM), celebrado en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) entre el 17 y el 19 de septiembre.

El encuentro reunió a representantes de distintos Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) para reflexionar sobre cómo reforzar la igualdad y la inclusión en el marco de la cooperación regional. Durante las tres jornadas se abordaron cuestiones clave como los consensos iberoamericanos en derechos y democracia, el sistema internacional de los Derechos Humanos, la inclusión de personas con discapacidad y migrantes, así como la necesidad de desarrollar acciones afirmativas para enfrentar la discriminación y el racismo.

En este espacio, la Unidad Técnica de Iberorquestas Juveniles compartió la experiencia del Programa en la promoción de la diversidad cultural y la integración de jóvenes de toda Iberoamérica a través de la música. Asimismo, se subrayó la importancia de incorporar la perspectiva de no discriminación en todas las fases de diseño y ejecución de proyectos, con especial atención a la igualdad de oportunidades para las y los participantes.

El taller incluyó además dinámicas de trabajo en grupo, presentaciones de expertos académicos y responsables de distintos PIPA, así como la intervención de la Secretaría para la Cooperación Iberoamericana, que destacó el compromiso de la cooperación iberoamericana con una agenda inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

Con esta participación, Iberorquestas Juveniles reafirma su papel como espacio de integración y cooperación cultural comprometido con la diversidad, la igualdad y la no discriminación.