El ecuatoriano Mateo Terán gana el VI Concurso de Composición Iberorquestas Juveniles - El ecuatoriano Mateo Terán gana el VI Concurso de Composición Iberorquestas Juveniles
El ecuatoriano Mateo Terán gana el VI Concurso de Composición Iberorquestas Juveniles
09/10/2025 Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Uruguay, Portugal, Cuba Concursos
El Programa Iberorquestas Juveniles anunció el fallo del VI Concurso Iberoamericano de Composición para Orquesta Infantil y Juvenil, iniciativa que busca promover la creación musical contemporánea en el Espacio Cultural Iberoamericano y enriquecer el repertorio de las orquestas que integran el Programa.
El Primer Premio fue otorgado a la obra “Jardín Andino”, del compositor ecuatoriano Mateo Terán, destacada por su “dominio técnico sobre el idioma orquestal, la claridad formal y el potencial pedagógico que la hace especialmente idónea para orquestas juveniles”, según expresó el jurado integrado por Ângela da Ponte (Portugal), Márcio Steuernagel (Brasil) y Carolina Noguera Palau (Colombia).
El jurado también concedió una Mención Honorífica a “Recontrabajísimo – Concierto”, de la compositora argentina Lila Horovitz, por su “inventiva, virtuosismo y exploración rítmica dentro del diálogo entre la música popular latinoamericana y la tradición sinfónica”.
Durante la deliberación, los jurados subrayaron la calidad general de las obras recibidas y coincidieron en la relevancia del concurso como espacio de encuentro entre las distintas tradiciones musicales de Iberoamérica. “El Programa Iberorquestas Juveniles cumple un papel fundamental al tender puentes entre la creación contemporánea y la formación orquestal de niñas, niños y jóvenes”, destacó Márcio Steuernagel.
El concurso, financiado con fondos comunes del Programa forma parte de las acciones destinadas a fomentar la educación musical, la práctica orquestal y la diversidad cultural entre las nuevas generaciones de intérpretes y compositores del espacio iberoamericano. Las obras premiadas pasarán a integrar la Biblioteca Virtual de Iberorquestas Juveniles, quedando a disposición de las orquestas del Programa.