Iberorquestas Juveniles, presente en el VIII Congreso Iberoamericano de Cultura

Los pasados días 15, 16 y 17 de noviembre tuvo lugar en Lisboa (Portugal) el VIII Congreso Iberoamericano de Cultura, organizado por la Secretaría General Iberoamericana y la República de Portugal. Bajo el lema “Cultura, Ciudadanía, Cooperación”, el Congreso reunió a organizaciones y personas que tienen un rol relevante en el Espacio Cultural Iberoamericano. Junto con el resto de programas hermanos, Iberorquestas Juveniles estuvo presente a través de su presidente y REPPI de Uruguay, maestro Ariel Britos, quien intervino el día 17 de noviembre en una mesa centrada en Educación Artística y Cultural, con el lema "Asociaciones entre Cultura y Educación como forma de fomentar el conocimiento cultural y potenciar la creatividad y la emancipación de los individuos”

La mesa, compuesta por Lucina Jiménez del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, Fabiano dos Santos, perteneciente al Ministerio de Cultura de Brasil y el propio maestro Britos, fue moderada por Paulo Pires do Vale, que se desempeña en el Plan Nacional de las Artes de Portugal. 

Encuentros como el Congreso al que esta nota hace referencia no solo son valiosos por la producción y reflexión académica que facilitan, sino también por ser un espacio de encuentro e intercambio entre agentes y organizaciones de diversos sectores de la acción cultural, entendida como herramienta de desarrollo, en Iberoamérica.

COMIENZAN LOS PROYECTOS BINACIONALES ESPAÑA Y PANAMA

Seis especialistas en clarinete, oboe, fagot, flauta, viola y violoncello de 22 a 25 años, se encuentran en Chitré, Panamá entre el 10 y el 18 de junio.
 Allí estarán impartiendo masterclasses y seminarios a docentes y  estudiantes avanzados de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, del Ministerio de Cultura de Panamá. 

El primer día fueron recibidos por la Ministra de Cultura de Panamá, la Sra. Giselle González Villarúe. 

Este proyecto sucede en el marco de la colaboración entre JONDE (Jóven Orquesta Nacional de España) y el Sistema Nacional de Orquestas liderado por España, en el cual participan: Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay.
Se trata de uno de los proyectos con más trayectoria dentro del Programa de Iberorquestas, contando con músicos de élite de una vasta experiencia en docencia  que viajan a los países latinos participantes para brindar capacitaciones. 

Allí permanecen por varios días  y desarrollan un programa de enseñanza,  acordado con cada país que los recibe,  que suele culminar con un concierto conjunto con las orquestas locales.
 
El valor más grande que aporta el proyecto se encuentra en  la incidencia mutua, tanto para los alumnos que cuentan con la posibilidad de aprender con especialistas muy formados, como para los docentes que confrontan  y conocen  otras realidades, otros ritmos. 
Se trata de aprender en conjunto de la diversidad y la riqueza cultural y promover la excelencia musical. Es la esencia de la cooperación que impregna el Programa de Iberorquestas Juveniles: más allá del nivel académico y del contexto, todos y todas tenemos algo que aprender y algo que enseñar y, con este intercambio, contribuimos a enriquecer la comunidad.