Objetivo general

Promover la educación musical inclusiva, la práctica orquestal y la diversidad cultural iberoamericana entre niños, niñas y jóvenes.

Objetivos estratégicos

  1. Impulsar la creación y fortalecimiento de los sistemas de agrupaciones musicales en sus diferentes niveles (nacional, regional, local)
  2. Contribuir a la inclusión social en el espacio cultural iberoamericano

Objetivo táctico

  1. Fortalecer institucionalmente el programa Iberorquestas Juveniles

Misión

Fomentar, apoyar y contribuir al diseño e implementación de la práctica musical en la infancia, adolescencia y juventud como instrumento de formación en valores y fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano.

Visión

Ser un instrumento de coordinación, cooperación y conectividad en el ámbito de la práctica musical infantil y juvenil colectiva, con alta visibilidad, apropiación social y reconocimiento de los poderes públicos y organismos internacionales.

Historia

Iberorquestas Juveniles es un programa de cooperación técnica y financiera de apoyo a la constitución al Espacio Cultural Iberoamericano y que tiene como objetivo la formación artística y en valores para la infancia, la adolescencia y juventud, mediante la educación musical y la práctica orquestal.

El Programa tiene su origen en la XVII Cumbre Iberoamericana que, con el lema “Cohesión políticas sociales para alcanzar sociedades más inclusivas en Iberoamérica”, se celebró en Chile entre los días 8 y 10 de noviembre del año 2007, culminando con el compromiso de desarrollar programas y políticas específicas que reflejasen el compromiso de los países iberoamericanos con la juventud.

A raíz de las conversaciones mantenidas en el marco de la mencionada cumbre en octubre de 2008 se presentó, por iniciativa de la República Bolivariana de Venezuela -que contaba con una reconocida experiencia en este campo- y con el inmediato apoyo de Argentina, Chile y España, la propuesta de constituir un programa de cooperación iberoamericano en el ámbito de la educación musical como herramienta de desarrollo.

Así, la XVIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en San Salvador en octubre de 2008 bajo el lema “Juventud y Desarrollo” sancionó oficialmente el nacimiento del programa Iberorquestas Juveniles, iniciando una andadura que hoy por hoy aúna a quince países.

Casi dos décadas después Iberorquestas Juveniles es un instrumento eficaz y con gran capacidad de impacto que reúne las voluntades de una mayoría de los países que componen el Espacio Cultural Iberoamericano y que ayuda a miles de niñas, niños y adolescentes de bajos y medianos recursos a tener un futuro mejor.

Países miembros

Actualmente forman parte del Programa Iberoquestas Juveniles 15 países

 

País Representante Cargo
Argentina Natalia Garnero

Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional Cultural en la Secretaría de Cultura

Brasil Eulicia Vieira

Directora de Música Funarte / MinC

Chile Elena Zeiss

Directora de Programas Nacionales. Consejo de Fomento de la Música Nacional. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Gobierno de Chile

Colombia Jorge Sossa

Coordinación del Grupo de Música de la Dirección de Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Colombia

Costa Rica Alexis Morales Barrientos

Director General. Sistema Nacional de Educación Musical

Cuba Yanara Basallo Lozano

Vicepresidenta del Instituto Cubano de la Música

Ecuador Jonathan Cardenas

Director Ejecutivo 
IFAIC ( Instituto de Fomento a las Artes, la Innovación y las Creatividades)

El Salvador Jesus Enrique Arismendi Velasquez

Director Nacional. Direccion Nacional de Formación en Artes Ministerio de Cultura

España Ana Comesaña Kotliarskaya

Directora Artística de la JONDE

Guatemala Marvin Alejandro Alvarado García

Dirección de Formación Artística

Honduras José Luis Recinos

Director General de Formación y Educación Artística. Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Hondura

México Roberto Rentería

Coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical. Secretaría de Cultura

Panamá Electra Castillo

Directora de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles. Ministerio de Cultura de Panamá

Portugal Américo Rodrigues

Director general de Artes

Uruguay Ariel Britos

Presidente de la Fundación Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay y Director de la Orquesta Juvenil del SODRE

Organigrama